"Jara, Tohá y Winter no suman nada. Está complejo para el oficialismo"
- comunicacionestrat6
- hace 15 minutos
- 4 Min. de lectura
24 abril 2025 - La Segunda
Dice que primaria oficialista será con 'candidatos débiles', y refuerza opción de segunda vuelta entre 2 derechas.
En semanas en que la izquierda está tornando palco ante el mal momento deis candidatura de Evelyn Matthei tras sus fallidas primarias, el gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, Ignacio Imas, alerta que no por ello es sostenible que el oficialismo esté en un buen momento solo por que sí concordó una primaria, ante el bajo apoyo a sus cartas.
—Hoy la suma de los 3 de derecha, Matthel, Kast y Kaiser, dobla en varias encuestas a la suma de Jeannette Jara (PC), Carolina Tohá (PPD) y Gonzalo Winter (FA). ¡Tiene asidero el argumento oficialista de que de su primaria sale un candidato más fuerte porque están unidos?
—El conjunto de la situación es compleja para los candidatos oficialistas: Matthei sigue liderando pese a su mal momento, y en conjunto los 3 (Winter, Jara y Tohá) no suman nada. Las 2 que tienen alternativa son Jara y Tohá, que son menos débiles que lo débiles que ya son, solo que el resto es arroz graneado. Va ser una primaria para que los partidos movilicen sus electorados y sepan sopeso para noviembre, porque no hay grandes líderes. Están al parecer mirando las parlamentarias, porque tienen medio asumido que perderán la presidencial y por eso van candidatos de poco peso: Mulet, al FA no le gustaba Tohá entonces prefirieron no perder la identidad, y el PS inventa una candidata de papel que no tiene fuerza, no marca y ni siquiera será capaz de re-postular en su región.
—O sea que de la primaria salga uno competitivo, ¡no es automático?
—No es automático. Sí tendrá más poder, lo natural sería que el electorado de izquierdas lo vote. Pero todos tienen sus propias amenazas y debilidades al tener que sumar a electorados moderados o identitarios. Veo dificultad de que el ganador salga con una coalición detrás con todas las ganas de seguir haciendo campaña. Puede ser competitivo, pero hay que limar asperezas, agregar lineamientos programáticos del otro, y eso en las izquierdas nunca ocurre tan sencillo. Me cuesta pensar que para Tohá será sencillo que el PC y parte del FA la apoyen sin miramientos, o que a Jara el PS-PPD la apoyen sin problemas. Además, sería un desastre para el oficialismo que gane Jara la primaria: se aleja la alternativa de llegar a segunda vuelta. Las encuestas hacen que la única competitiva es Tohá, no mucho más.
—Pasa apenas a segunda vuelta, y pierde igual en casi todos los escenarios.
—El mejor escenario para Tohá es uno improbable, que Kaiser o Kast pasen a segunda vuelta. La elección la tiene casi perdida, a excepción de que Matthei convierta una cantidad de errores no forzados, que puede ser.
—¡Por qué muchos marcan poco? ¡Tiene que ver con que quien se suponía era la favorita (Tohá), no despegó?
—La candidata era Bachelet. Por eso la debilidad de todas estas candidaturas, pero también porque la herencia del Gobierno es negativa.
—¿Y por qué a Tohá no le ha ido bien? ¡Concuerda con la crítica de un mensaje muy dirigido a la elite y que no toca las emociones?
—Sí. Le falta carisma, que sí tiene Jara. Su gran tarea es humanizarse, y de ahí lanzar su programa. La intentan humanizar, pero se nota su incomodidad.
—La candidatura de Vodanovic, ¡cuánto la golpea?
—Jara puede ganar la primaria debido a esa dispersión del SD y el orden del
PC, y por lo mismo se ha comentado la bajada potencial de Vodanovic.
—¿Es por eso que la están presionan para bajarse, y que Bachelet negó salir en su gráfica?
—Su candidatura nació de un acuerdo de facciones PS, no de una aclamación ciudadana o encuestas (...). No veo por dónde logre repuntar ese 0,5% al 1%. No moviliza al voto PS. Tiene algo bastante inorgánico, es más voluntariosa.
—El riesgo de no llegar a segunda vuelta, ¡aplican un triunfo de Winter también, o él tiene más alcance?
—Si bien Winter tiene escasas opciones, veo el mismo escenario si gana Winter o Jara: que la probabilidad de que las 2 derechas pasen a segunda vuelta es alta, por no decir altísima.
—¡Cómo ve la campaña de Winter?
—Es un relato correcto para alguien que defenderá el electorado frenteamplista, más allá de si se pone corbata o no, que al parecer es su nuevo outfit.
Desmarques SD de Jara
—Jara tiene el nudo de la marca PC. ¡Es posible que su performance más alejada de la identidad comunista, con un perfil cercano y la reforma de pensiones le permita sortearlo?
—A través la buena onda, la lógica Colo-Colo, logra rediseñar su figura, pero es inviable en tanto la candidata Jara comenzó la campaña diciendo que Cuba era una democracia alternativa. Es complejo que se despercuda de la marca: al final es una PC de tomo y lomo.
—¡Esos debates permean en los públicos menos politizados?
—No la impacta negativamente en la primaria, pero al final la gente se va dando cuenta que Jara relativiza algunas cosas, así como Matthei relativizó el Golpe y las muertes.
—¿Habría PPD o PS que no van a votar por ella?
—No tengo dudas de que parte importante de la izquierda más moderada no va a tener ni la más básica intención de hacer campaña por ella, e incluso de votar por ella.
—,Es un problema mayor? Porque no quieren votar por ella en el SD, pero tampoco tienen una opción mejor.
—Es que el electorado oficialista aprendió la lección en esta administración de que no dato mismo votar por alguien solo por ser de izquierda, porque uno más de izquierda valoraría menos el tema seguridad. El único escenario así es Kaiser va. Tohá. En el resto, la izquierda no tiene ninguna posibilidad de ganar. Salvo que el escenario se mueva tectónicamente y Jara le empate a Matthei: ahí la cosa puede verse aún más fea para Tohá, porque hoy día para Tohá ya está fea en la primaria con Jara, pero continúa siendo competitiva porque es la única que en ciertos escenarios gana en segunda vuelta.
Comments